Última Actualización abril 21st, 2021 12:14 PM
Jul 31, 2020 NGuerrero Programacion 0
¿Te gustaría aprender a programar?
Tenemos los cursos que necesitas.¡Haz clic aquí!
La racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios lógicos y de consistencia, con el fin de satisfacer algún objetivo o finalidad.
Nuestro actuar como personas se basa en la capacidad que tiene el hombre como único ser racional de la naturaleza, somos el único individuo que desarrolla instrucciones secuenciales y lógicas de acuerdo al pensamiento.
La evolución de la sociedad ha permitido que hoy en día un computador pueda realizar tareas y manejar datos obedeciendo secuencias de pasos lógicos. Estos pasos son creados por el hombre dada la necesidad de solucionar problemas, y se conocen con el nombre de algoritmos, los cuales son llevados del lenguaje natural a un computador mediante un lenguaje de programación.
Un algoritmo es una secuencia lógica y finita de pasos que permite solucionar un problema o cumplir con un objetivo.
Los algoritmos deben ser precisos e indicar el orden lógico de realización de cada uno de los pasos, debe ser definido y esto quiere decir que si se ejecuta un algoritmo varias veces se debe obtener siempre el mismo resultado, también debe ser finito o sea debe iniciar con una acción y terminar con un resultado o solución de un problema.
Cuando se elabora un algoritmo se debe tener en cuenta lo siguiente.
Existen dos tipos de algoritmos. Los algoritmos convencionales que son los que hacen las personas todos los días en sus diferentes actividades para solucionar problemas del trabajo o de la vida cotidiana. Y los algoritmos computacionales que son los que utilizan el computador a través de programas diseñados por desarrolladores de software y programadores para dar solución a problemas de cálculo o de manejo de información.
Un diagrama de flujo es una representación esquemática de los distintos pasos de un programa. Constituyen pues, otra forma de representar algoritmos distinta al pseudocódigo, pero que nos sirve de forma complementaria en el proceso de creación de la estructura del programa antes de ponernos delante del ordenador.
Un diagrama de flujo ayuda a solucionar un problema de forma estructurada. Nos va a permitir describir gráficamente un proceso, de manera que podemos comprobar de un golpe de vista si hemos cubierto todos los caminos que ese proceso puede tomar. Un buen diseño de diagrama de flujo tendrá como resultado una buena automatización.
Un diagrama de flujo permite representar de forma gráfica un algoritmo a través de símbolos, como los siguientes:
Para elaborar un diagrama de flujo se deben tener en cuenta las siguientes reglas:
Te esperamos en los siguientes artículos en donde hablaremos más acerca de estos temas, los cuales hoy en día son de vital importancia en el mundo de la tecnología.
¿Te gustaría aprender a programar?
Tenemos los cursos que necesitas.¡Haz clic aquí!
Powered by Facebook Comments
No related posts.
Abr 21, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 19, 2021 0
Abr 17, 2021 0
Abr 16, 2021 0
Abr 15, 2021 0
Abr 14, 2021 0
Abr 06, 2021 0
Abr 21, 2021 0
Abr 20, 2021 0
Abr 19, 2021 0