Última Actualización abril 14th, 2021 5:37 PM
Abr 17, 2020 NGuerrero Desarrollo Web 0
¿Te gustaría aprender Diseño Web?
Tenemos los cursos que necesitas.¡Haz clic aquí!
Una de las situaciones más comunes durante la vida de un comercio electrónico es la necesidad de migraciones entre plataformas. No es una situación muy deseable, pero con un poco de trabajo podemos automatizar la mayor parte de las tareas. En este artículo vamos a tratar la migración desde Shopify a WordPress, más en concreto hacia las tiendas en Woocommerce, que es la plataforma de comercio electrónico de WordPress por excelencia.
Al comenzar la andadura con un comercio electrónico es habitual que nos seduzca la posibilidad de crearlo con alguna solución «llave en mano» como Shopify. Es rápido y no requiere grandes conocimientos técnicos.
En principio no parece una mala decisión, sin embargo el tiempo muchas veces nos hace cambiar de opinión. El problema con Shopify es que es un sistema cerrado, en el que cualquier modificación está limitada a las características del sistema de comercio electrónico que ellos ofrecen. Si queremos ampliar las posibilidades, el coste se dispara y, aún así, nunca llegará a todo lo que nos pueden ofrecer los sistemas de comercio electrónico abiertos, donde hay infinitas posibilidades de integración de plugins.
Una vez hemos creado el sitio WordPress y Woocommerce, mediante el proceso normal que haríamos para cualquier tienda, nuestra primera tarea consistirá en migrar el catálogo de productos, así como otras informaciones clave de la tienda. Podríamos hacer esta acción manualmente, pero en muchos casos la tarea será larga y tediosa. Para facilitarnos la vida existen diversos plugins de WordPress que vamos a comentar.
El último paso para conseguir nuestro objetivo de migrar a WordPress desde Shopify es transferir el dominio al nuevo proveedor. Es importante que nuestra tienda en Shopify tuviera un dominio propio, ya que así podremos migrar el dominio también, pues los dominios con extensión «myshopify.com» no los podremos migrar, ya que realmente no eran nuestros.
Tanto si hemos comprado el dominio directamente en Shopify como si lo tenemos registrado por nuestra cuenta en cualquier proveedor, lo podemos migrar a Arsys perfectamente desde la sección de Transferencias de dominios.
Como hemos visto, dependiendo del plugin de importación, se crearán convenientemente, o no, las redirecciones de las páginas de productos antiguas a las nuevas. Si has usado algún plugin más simple que no tenía la funcionalidad de redirección te recomendamos instalar el plugin 301 Redirects – Easy Redirect Manager, que ofrece la posibilidad de crear y administrar todo tipo de redirecciones de URLs antiguas hacia las nuevas.
Te esperamos en los siguientes artículos en donde hablaremos mas acerca de estos temas, los cuales hoy en día son de vital importancia en el mundo de la tecnología.
¿Te gustaría aprender Diseño Web?
Tenemos los cursos que necesitas.¡Haz clic aquí!
Powered by Facebook Comments
No related posts.
Abr 14, 2021 0
Abr 13, 2021 0
Abr 12, 2021 0
Abr 10, 2021 0
Abr 09, 2021 0
Abr 03, 2021 0
Mar 31, 2021 0
Mar 26, 2021 0
Abr 14, 2021 0
Abr 10, 2021 0
Abr 08, 2021 0
Abr 06, 2021 0
Abr 05, 2021 0