¿Tus clientes escriben por WhatsApp y no reciben respuesta? Descubre cómo una solución multiagente evita mensajes perdidos, mejora tiempos de respuesta y convierte más ventas.
CONTÁCTANOS
Si quieres que tu negocio envíe recordatorios y alertas por WhatsApp de forma automática (citas, pagos, vencimientos, entregas, seguimientos, etc.), una opción rápida de integrar es WhatzMeAPI, una API REST (no oficial) para automatizar mensajes, adjuntar archivos y conectarla con tus sistemas existentes (CRM, ERP, backend propio). La documentación pública está disponible en Postman y la activación es muy simple (registro y escaneo de QR).
Casos de uso típicos
- Recordatorios de cita (médicas, talleres, visitas): 24–48 h antes, y el mismo día.
- Alertas de pago y facturación: próximos vencimientos, confirmación de cobro, envío de PDF.
- Seguimiento de pedidos: “listo para recoger”, “en camino”, “entregado”, con foto o PDF.
- Comunicaciones masivas personalizadas: campañas a segmentos (con variables dinámicas).
Requisitos y preparación
- Crear cuenta en WhatzMeAPI y acceder al panel.
- Vincular tu número escaneando el código QR desde WhatsApp para habilitar el envío.
- Revisar la documentación de endpoints en Postman para conocer rutas, parámetros y ejemplos.
- (Opcional) Provisionar una base de datos para colas de mensajes y bitácoras.
WhatzMeAPI expone una API REST estándar (HTTP) con métodos típicos (GET/POST/PUT/DELETE), interoperable con múltiples lenguajes (Python, PHP, Java, etc.) y con soporte de archivos (imágenes, PDFs, audio) y mensajería masiva.
Arquitectura mínima de referencia
- Tu sistema origen (CRM/ERP/app) genera eventos (“cita #123 mañana”).
- Orquestador de notificaciones (microservicio o job) decide cuándo y a quién enviar.
- Conector WhatzMeAPI: encapsula llamadas REST (reintentos, control de errores).
- Webhook de respuesta: recibe estatus de entrega y respuestas del cliente (si aplica).
- Bitácora/Métricas: guarda logs, tasas de entrega/lectura y respuestas.
Estrategia de recordatorios
- Reglas de tiempo: define ventanas (p. ej., T–48h, T–24h, T–2h, T–30min).
- Plantillas con variables: “Hola {nombre}, mañana {fecha} a las {hora}…”.
- Preferencias del cliente (opt-in, horario silencio, canal alterno).
- Reintentos: si falla, reintentar 1–2 veces con backoff.
- Adjuntos: confirma cita con PDF, instrucciones o ubicación.
Ejemplo práctico (Node.js)
Nota: las rutas y parámetros exactos se consultan en la documentación de Postman de WhatzMeAPI. Aquí mostramos una integración genérica con variables.
// notifier.js
import axios from "axios";
// Config
const WHATZ_BASE_URL = process.env.WHATZ_BASE_URL; // Consulta la doc de Postman
const WHATZ_TOKEN = process.env.WHATZ_TOKEN;
async function sendWhatsReminder({ to, text, mediaUrl }) {
const payload = {
to, // Número MSISDN con código de país, ej: "5215512345678"
message: text, // Texto con variables ya resueltas
mediaUrl // Opcional: PDF/imagen/audio público accesible
};
const res = await axios.post(
`${WHATZ_BASE_URL}/messages/send`, // Ruta de ejemplo; valida en Postman
payload,
{ headers: { Authorization: `Bearer ${WHATZ_TOKEN}` } }
);
return res.data;
}
// Ejemplo de uso
const cita = {
nombre: "Karina",
fecha: "2025-11-02",
hora: "10:30",
telefono: "5215512345678",
pdf: "https://tu-dominio.com/citas/123.pdf"
};
const text = `Hola ${cita.nombre}, te recordamos tu cita el ${cita.fecha} a las ${cita.hora}.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/xxxx
Responde 1 para confirmar o 2 para reagendar.`;
sendWhatsReminder({ to: cita.telefono, text, mediaUrl: cita.pdf })
.then(console.log)
.catch(console.error);
Programación (cron) de recordatorios
// scheduler.js
import cron from "node-cron";
import { getUpcomingAppointments } from "./repo.js";
import { sendWhatsReminder } from "./notifier.js";
// Corre cada 5 minutos: busca citas en ventana T-24h y envía recordatorios
cron.schedule("*/5 * * * *", async () => {
const pendientes = await getUpcomingAppointments({ windowHours: 24 });
for (const c of pendientes) {
const text = `Hola ${c.nombre}, recordatorio de tu cita mañana ${c.fecha} ${c.hora}.`;
try {
await sendWhatsReminder({ to: c.telefono, text, mediaUrl: c.pdf });
// marca enviado en BD
} catch (e) {
// registra error y reintentos
}
}
});
Webhook de respuestas (opcional)
// webhook.js
import express from "express";
const app = express();
app.use(express.json());
app.post("/webhooks/whatzmeapi", async (req, res) => {
// Estructura depende de la doc de Postman:
const event = req.body; // deliveryStatus/read/reply, etc.
// actualizar BD, disparar flujos (confirmar, reagendar, etc.)
res.sendStatus(200);
});
app.listen(3000, () => console.log("Webhook listo"));
Buenas prácticas
- Opt-in y cumplimiento legal: solicita consentimiento y ofrece opt-out claro.
- Ventanas horarias: evita molestar de noche; configura “modo silencio”.
- Plantillas consistentes: tono breve, CTA claro (Confirmar/Reagendar/Soporte).
- Manejo de adjuntos: PDF/imagen alojados de forma segura; URLs con expiración.
- Monitoreo: mide entregas, lecturas, respuestas y conversiones; itera tus horarios.
- Escalabilidad: usa colas (ej. Redis/RabbitMQ) para picos y reintentos.
- Seguridad: no loguees datos sensibles; rota tokens y aplica RBAC.
Flujo operativo recomendado (paso a paso)
- Modela tus recordatorios (tipos, cuándo, a quién, con qué mensaje/adjunto).
- Prepara plantillas con variables y prueba versiones A/B.
- Integra WhatzMeAPI en un microservicio (o función serverless) responsable de:
- programar envíos,
- resolver variables,
- enviar vía REST,
- registrar eventos y métricas.
- Habilita el webhook para respuestas/estatus.
- Piloto con 50–100 contactos, mide desempeño, ajusta horarios y textos.
- Escala (mensajería masiva personalizada) cuando valides resultados.
Con una arquitectura ligera (cron + microservicio + webhook) y plantillas bien pensadas, puedes tener recordatorios y alertas por WhatsApp corriendo en días. WhatzMeAPI te da los bloques REST, soporte de adjuntos y mensajería masiva para que te enfoques en el flujo de negocio y la conversión.
Conoce WhatzMeAPI (API REST + Chatbot): WhatzMeApi



