Hoy en día, integrar WhatsApp en tu sistema no es solo una ventaja: es una necesidad. Desde notificaciones automáticas hasta conversaciones personalizadas, las empresas buscan conectar con sus clientes de forma directa, rápida y efectiva. En este artículo, te explicamos cómo integrar WhatzMeApi —una API REST lista para usar— en aplicaciones desarrolladas con Kotlin, ya sea en Android o en backend.
¿Qué es WhatzMeApi?
WhatzMeApi es una solución que permite integrar WhatsApp en tus sistemas de forma rápida y sin complicaciones técnicas. A diferencia de la API oficial de Meta, aquí no necesitas configurar un servidor propio, ni validar con Facebook Business. Solo creas tu cuenta, generas tu API Key, ¡y listo para enviar mensajes!
¿Cómo usar WhatzMeApi con Kotlin?
✅ Casos de uso frecuentes:
- Confirmación de pedidos o citas
- Envío de promociones automatizadas
- Seguimiento de leads
- Chatbots con lógica personalizada
Integración desde una App Android (Cliente)
Por seguridad, no se recomienda exponer la API Key de WhatzMeApi en el cliente. En su lugar, puedes:
🔹 Abrir WhatsApp con mensaje precargado:
kotlinCopyEditval numero = "+521234567890"
val mensaje = "¡Hola! Estoy interesado en su servicio."
val uri = Uri.parse("https://wa.me/${numero}?text=${URLEncoder.encode(mensaje, "UTF-8")}")
val intent = Intent(Intent.ACTION_VIEW, uri)
startActivity(intent)
🔹 Comunicarte con tu backend para automatizar mensajes:
Tu app Android puede hacer una solicitud HTTP a tu servidor, y el servidor enviará el mensaje por WhatzMeApi (ver siguiente sección).
Integración en Backend Kotlin (Spring Boot)
WhatzMeApi expone endpoints como /send
, /send-image
, /send-button
, y más. Puedes usarlos fácilmente desde un backend desarrollado en Kotlin.
📦 Dependencias necesarias:
kotlinCopyEditimplementation("org.springframework.boot:spring-boot-starter-web")
🔧 Ejemplo de endpoint para enviar mensaje:
kotlinCopyEdit@RestController
@RequestMapping("/api/whatsapp")
class WhatsAppController {
@PostMapping("/enviar")
fun enviarMensaje(@RequestBody payload: MensajeWhatsApp): ResponseEntity<String> {
val url = "https://whatzmeapi.com/send"
val headers = HttpHeaders().apply {
set("Authorization", "Bearer TU_API_KEY")
contentType = MediaType.APPLICATION_JSON
}
val body = mapOf(
"to" to payload.numero,
"message" to payload.texto
)
val request = HttpEntity(body, headers)
val restTemplate = RestTemplate()
val response = restTemplate.postForEntity(url, request, String::class.java)
return ResponseEntity(response.body, response.statusCode)
}
}
data class MensajeWhatsApp(val numero: String, val texto: String)
Ventajas de usar WhatzMeApi
✅ No necesitas infraestructura propia
✅ Puedes comenzar en minutos
✅ Compatible con cualquier lenguaje o framework
✅ Soporte técnico para integraciones personalizadas
✅ Ideal para desarrolladores Kotlin y equipos sin backend complejo
¿Qué puedes construir?
- Apps Android que disparen mensajes desde el backend
- Chatbots automatizados
- Recordatorios por WhatsApp
- Integraciones con sistemas de ventas, CRMs o ecommerce
Integrar WhatsApp con Kotlin nunca fue tan fácil. Con WhatzMeApi, puedes lanzar integraciones profesionales en cuestión de horas, sin preocuparte por configuraciones complejas. Ya sea desde una app Android o un backend Spring Boot, tienes todo lo necesario para automatizar tu comunicación por WhatsApp con una API REST simple y poderosa.
👉 Visita www.whatzmeapi.com y obtén tu token para comenzar hoy mismo.